Introducción:
En
los últimos años los países de américa latina y el caribe han hecho esfuerzos
por aumentar su crecimiento económico y mejorar los indicadores sociales pero
eso no ha sido suficiente ya que en la actualidad no logran superar el estado
de pobreza en el que encuentran dichos países.
Por
su parte la desigualdad social es el factor fundamental que afecta a américa
latina y hace que se vea traducida en la disminución de la pobreza.
La
pobreza es la mayor precaución de toda la humanidad ya que afecta el bienestar
personal sobre todo la salud de dicha población ya que se encuentran privados a
prestar o recibir algunos bienes
servicios. También se encuentran limitados a las necesidades básicas.
Como: viviendas salud, educación, etc.
Por
ello decimos que la pobreza es el factor primordial que hace que los países no puedan
salir adelante y poder superarse.
Otro
factor es también las desigualdades sociales que existen en dichos países. Ya que
si pudiéramos erradicar la pobreza que tanto nos afecta pudiéramos logar ser países
desarrollados.